Aviso: Esta web surge de una iniciativa particular y tiene carácter exclusivamente informativo. Para corroborar y profundizar sobre cada tema, el visitante deberá ponerse en contacto con los estamentos oficiales competentes.

Seguros para Personas con Discapacidad en España

Marco Legal sobre No Discriminación

Seguros de Salud

Derechos en la Contratación

Prohibición de discriminación

  • Las aseguradoras no pueden denegar la contratación de un seguro de salud exclusivamente por motivos de discapacidad
  • No pueden establecer condiciones más gravosas por esta razón
  • Las exclusiones deben estar justificadas por criterios objetivos y razonables

Limitaciones legales

  • Las aseguradoras pueden establecer periodos de carencia específicos
  • Pueden excluir enfermedades preexistentes (no la discapacidad en sí)
  • Pueden ajustar las primas según el riesgo, siempre que sea de forma proporcionada

Compañías con Pólizas Específicas

Aseguradoras con programas específicos

  • Seguros Atocha: Permite acceso a personas con discapacidad, evaluando cada caso individualmente
  • ASISA: Ofrece pólizas adaptadas a diferentes necesidades
  • DKV: Cuenta con programas específicos para personas con síndrome de Down y otras discapacidades
  • Sanitas: Dispone de servicios especializados para personas con discapacidad

Coberturas especiales

  • Rehabilitación extendida (más sesiones que en pólizas estándar)
  • Terapias específicas (logopedia, terapia ocupacional)
  • Psicología y atención temprana
  • Podología sin límite de sesiones
  • Cobertura de productos de apoyo en algunos casos

Cómo Reclamar en Caso de Discriminación

Reclamación directa a la aseguradora

  • Servicio de Atención al Cliente de la compañía
  • Plazo de respuesta: 1 mes

Reclamación a organismos reguladores

  • Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
  • Defensor del Pueblo
  • Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS)

Vía judicial

  • Demanda por discriminación
  • Posibilidad de solicitar indemnización por daños morales

Seguros de Vida

Situación Actual

Dificultades habituales

  • Mayor complejidad en la contratación que los seguros de salud
  • Evaluación de riesgo más estricta
  • Posibilidad de rechazo en algunos casos (aunque la ley prohíbe la discriminación)

Factores que influyen en la aceptación

  • Tipo y grado de discapacidad
  • Edad del solicitante
  • Historial médico
  • Estabilidad de la condición

Opciones Disponibles

Seguros de vida específicos

  • Aegon Extra Vida: Incluye cobertura por invalidez permanente y absoluta
  • WiZink: Ofrece seguros con capitales desde 50.000€ por Invalidez Permanente Absoluta hasta 150.000€ por Gran Invalidez
  • Allianz: Evalúa cada caso según el grado de discapacidad

Seguros vinculados a préstamos hipotecarios

  • Obligatorios para la concesión de hipotecas
  • Posibilidad de contratación a través de la entidad bancaria
  • Opción de buscar alternativas en el mercado si el banco rechaza la póliza

Alternativas cuando se deniega un seguro convencional

  • Seguros colectivos a través de asociaciones de personas con discapacidad
  • Pólizas con coberturas limitadas pero sin exclusiones por discapacidad
  • Seguros con sobreprimas ajustadas al riesgo real

Seguros de Accidentes

Características Específicas

Coberturas habituales

  • Fallecimiento por accidente
  • Invalidez permanente (parcial o total) por accidente
  • Asistencia sanitaria por accidente
  • Indemnización diaria por hospitalización

Consideraciones para personas con discapacidad

  • Evaluación del impacto del accidente según la situación previa
  • Definición clara de lo que constituye un agravamiento de la discapacidad existente
  • Exclusiones específicas relacionadas con la discapacidad preexistente

Opciones en el Mercado

Pólizas destacadas

  • ASISA Vida Accidentes Compromiso 10: Prima única para todas las edades y condiciones
  • MAPFRE Accidentes: Evaluación personalizada
  • Combined Insurance: Productos específicos de seguros complementarios de accidentes y discapacidad

Aspectos a considerar en la contratación

  • Definición de "accidente" en la póliza
  • Exclusiones específicas
  • Procedimiento de valoración de secuelas
  • Compatibilidad con prestaciones públicas

Seguros de Dependencia

Características

Finalidad

  • Complementar las prestaciones públicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)
  • Garantizar recursos económicos ante situaciones de dependencia

Tipos de prestaciones

  • Renta mensual vitalicia
  • Capital único
  • Servicios de asistencia (teleasistencia, ayuda a domicilio)

Grados de dependencia cubiertos

  • Dependencia severa (Grado II)
  • Gran dependencia (Grado III)
  • Algunos incluyen dependencia moderada (Grado I)

Ventajas Fiscales

Deducción en el IRPF

  • Reducción en la base imponible
  • Límite conjunto con planes de pensiones
  • Requisitos específicos de liquidez y disponibilidad

Tratamiento fiscal de las prestaciones

  • Prestaciones en forma de capital: rendimientos del capital mobiliario
  • Prestaciones en forma de renta: rendimientos del trabajo

Recomendaciones Prácticas

Antes de contratar

  • Solicitar ofertas a varias compañías
  • Comparar coberturas y exclusiones, no solo el precio
  • Revisar detenidamente las cláusulas relacionadas con la discapacidad
  • Consultar con asociaciones especializadas

Durante la contratación

  • Declarar con exactitud el estado de salud y la discapacidad
  • Solicitar por escrito los motivos en caso de rechazo
  • Negociar condiciones específicas adaptadas a la situación personal

Después de contratar

  • Guardar toda la documentación
  • Informar de cambios relevantes en la situación de salud
  • Conocer los procedimientos de reclamación

Recursos y Entidades de Apoyo

Organismos oficiales

Asociaciones y entidades

Servicios de asesoramiento

  • Servicios jurídicos de asociaciones de personas con discapacidad
  • Corredurías de seguros especializadas
  • Oficinas municipales de información al consumidor